La reciente crisis financiera internacional, ha dejado de manifiesto la importancia de contar con un adecuado marco de gestión de los riesgos a los cuáles las instituciones financieras están expuestas. En tal sentido el riesgo operacional cuenta con una gran relevancia a la hora de gestionar el riesgo de una institución, éste se define como “ el riesgo de sufrir pérdidas debido a la inadecuación o a fallos en los procesos, personal y sistemas internos o bien por causa de eventos externos", hay 4 factores claves a la hora de considerar el riesgo operacional :
1) Se debe a deficiencias en el control interno
2)A procedimientos inadecuados
3) A errores humanos y fraudes
y por último 4) Fallos en los sistemas informáticos
Para mitigar este tipo de riesgo se hace necesario contar con manuales que den una serie de normativas o instrucciones para cada uno de los negocios de la empresa estos manuales deben contener: la descripción del negocio, procedimientos y controles, políticas de control de riesgo y planes de contingencia de los sistemas que se utilizan en la empresa.
Para identificar éste tipo de riesgos organizaciones han ideado una matriz probabilidad-impacto como un instrumento para identificar aquellos factores que pueden presentar algun peligro para la empresa. Con ello se logra cuantificar los diferentes fenomenos que puedan afectar a la organización d emanera que las instancias pertinenetes a la empresa puedan gestionarlo de manera eficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario