Una administración de riesgos supone un adecuado manejo de sus productos y un nivel de integración de todos los diferentes riesgos que puede afrontar las instituciones, así como un
estudio y análisis continuo de posibles nuevos factores que pongan en peligro el funcionamiento de la corporación.
Entre los principios de la gestión del riesgo en una corporación se encuentran el involucramiento , la independencia el desgloce y la revisión- actualización de metodologías aplicadas para administrar los riesgos de acuerdo con las mejores prácticas.
Para cumplir con un eficaz proceso de la gestion de riesgos la corporación tiene que fijar sus objetivos en base a la consecución de varias etapas:
1) Identificar los factores de riesgos
2)Medir los distintos tipos de riesgos
3)Controlar los diferentes tipos de riesgos a que se enfrenta la organización
4) Analizar los tipos de riesgos que debemos hacer frente
5)Informar acerca de los niveles de riesgos
6)Gestionar los diferentes tipos de riesgos
En instituciones financieras bancarias los supervisores bancarios deberán exigir a todos los bancos, que mantengan un marco eficaz para identificar, evaluar, seguir y controlar o mitigar sus
riesgos operativos más relevantes, como parte de su aproximación general a la gestión de riesgos
Un gobierno coorporativo compone una serie de principios y normas que regulan el diseño, integración y funcionamiento de los órganos de gobierno de la empresa, como son los tres poderes dentro de una sociedad: los accionistas, directorio y alta Administración. Para obtener un eficaz manejo de la empresa se requiere un buen Gobierno Corporativo que provea los incentivos necesarios para proteger los intereses de la compañía y los accionistas, monitorizar la creación de valor y uso eficiente de los recursos brindando una transparencia de información. "Lo importante es destacar que el gobierno corporativo no es un instrumento individual sino más bien un concepto que incluye el debate sobre las estructuras apropiadas de gestión y control de las empresas. Con un gobierno corporativo más una buena gestión de riesgo en la corporación se incrementa el valor de las organizaciones sustancialmenente.
Algunos beneficios del comité de riesgos para la Junta Directiva son que permiten una planificación estratégica y de operaciones más eficiente incrementando la confianza en el logro de los objetivos planeados, tanto estratégicos como de operaciones con ello se consigue una mejora en el potencial de la misma para explotar sus oportunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario